Desde la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis le proponemos una forma diferente de acercar la geología y paleontología de Teruel a sus visitantes. Durante el mes de Noviembre y diciembre realizaremos la visita e interpretación  de yacimientos de icnitas (huellas) de dinosaurio, únicos y  emblemáticos en ambos casos:



¿QUÉ ES DINOtour CON EL PALEONTÓLOGO?




A partir del verano de 2015 la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel - Dinópolis pone en marcha DINOtour con el paleontólogo, un programa de visitas por algunos de los lugares más emblemáticos con dinosaurios de la provincia. 

DINOtour con el paleontólogo busca acercar al público, en grupos pequeños y de manera personalizada,  los resultados  de las últimas investigaciones de la Fundación Dinópolis en el entorno natural en el que se hallan los fósiles.  

  



Descarga Diptico DINOtour
Descarga Diptico DINOtour
Díptico DINOtour 1.pdf (2.45MB)
Descarga Diptico DINOtour
Descarga Diptico DINOtour
Díptico DINOtour 1.pdf (2.45MB)




¿QUÉ OFRECE?

 Acompañados por un paleontólogo de la Fundación Dinópolis, los asistentes visitarán lugares de interés paleontológico de relevancia internacional, permitiéndoles descubrir de primera mano todo lo que las rocas y los fósiles, en especial los de dinosaurios, pueden llegar a contar. DINOtour con el paleontólogo ofrece diversos itinerarios al aire libre con una duración aproximada de dos horas y media. Algunas de estas actividades son: 

                       1. La cuna del Gigante Europeo. En este itinerario se recorre a pie la ruta desde Riodeva hasta el yacimiento en el que, en el año 2003, se descubrió el mayor dinosaurio descrito en Europa, Turiasaurus riodevensis. Su enorme masa corporal y sus 30 metros de longitud sitúan a este coloso en una categoría que pocos dinosaurios alcanzan, la de los supersaurópodos.

                       2. DINOpaseo por El Castellar. El asistente descubrirá cómo un pueblo ha hecho de los dinosaurios su seña de identidad. Recorrerá las calles de El Castellar y conocerá algunos aspectos sobre los dinosaurios que habitaron esta parte de la Península Ibérica desde hace 150 hasta hace 115 millones de años. Recorrido parcialmente apto para personas con movilidad reducida.

                       3. Dejando Huella. ¿Qué tipo de dinosaurios dejaron sus huellas en la provincia de Teruel? En esta actividad se encontrará la respuesta tras la visita a algunos de los más importantes yacimientos con huellas que hay la Comarca Comunidad de Teruel, Gúdar-Javalambre o en el Geoparque del  Maestrazgo.

                       4. ¿Y mi pueblo? En la Fundación Dinópolis somos conscientes de la enorme diversidad paleontológica y geológica que tiene la provincia de Teruel. Si estás interesado en realizar otras actividades de este tipo en otros lugares de la provincia, consulta con nosotros la disponibilidad de este programa. 

 

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Teléfono: 650.982.334 / 978.617.630

E-mail: dinotour@fundaciondinopolis.com               

INFORMACIÓN         Y         NOTICIAS:

Facebook: https://www.facebook.com/fundacion.dinopolis

Ultimas noticias y descubrimientos: www.fundaciondinopolis.org

CONSEJOS Y RECOMENDACIONES

                        La dificultad de los recorridos es media-baja. No todas las actividades son aptas para personas con movilidad reducida. 

                        Las actividades se realizan en plena naturaleza, por lo que es aconsejable llevar calzado y ropa adecuados.

                        Aconsejamos llevar agua en abundancia, algo de comida, protector solar y una gorra o sombrero.

                        Si la previsión meteorológica amenaza lluvia es aconsejable llevar chubasquero o algún tipo de prenda impermeable.

                        ¿Quieres conocer nuestras últimas noticias y descubrimientos? visita www.fundaciondinopolis.org