____________________________________________________
FIESTAS DEL JAMON DE TERUEL
____________________________________________________
Fue a finales de los sesenta cuando el jamón empezó a tener relevancia festiva en la ciudad de Teruel. Desde aquellos comienzos populares, folklóricos, deportivos, y sobre todo turísticos, se ha ido consolidando una actividad comercial y festiva muy importante en la ciudad. A mediados de los años ochenta surgió la Denominación de Origen Jamón de Teruel y en torno a este delicioso manjar comenzó a celebrarse la Feria del Jamón, que en las últimas ediciones se ha complementado con los Alimentos de Calidad. Hablar de jamón en Teruel es hablar de artesanía, de tradición y de cultura. Durante siglos, las gentes que han poblado estas tierras altas, secas y frías han hecho de los productos del cerdo, además de una reserva para la subsistencia, unos manjares exquisitos que conservaban con fórmulas a veces familiares. Que duda cabe que de todos estos productos el rey ha sido siempre el jamón. A conseguir las propiedades que distinguen a los perniles turolenses ha contribuido el clima y la sabiduría popular trasmitida de padres a hijos. En torno a este rico producto y a otros de alta calidad de la provincia de Teruel, se desarrolla todos los años, en el mes de septiembre, la Feria del Jamón y Alimentos de Calidad que abarca dos ámbitos muy diferentes. Por una parte el técnico y comercial y por otra parte el popular y festivo. Es por eso que desde hace unos cuantos años se denominan Ferias del Jamón. En el primero es donde abundan los contactos propios de la actividad empresarial, mientras que el segundo es totalmente popular. Degustaciones, la oportunidad de adquirir los productos, exhibiciones de cortadores, corrida de toros, conciertos, concursos y festivales. Todo ello invita a conocer este importante evento que gira en torno a unos productos que todo aquel que sabe apreciar las cosas del buen comer no debe pederse.